latitudes fotografia huelvaLa Casa Colón ha acogido la presentación de la novena edición del Festival Internacional de Fotografía de Huelva ‘Latitudes’, que tendrá lugar del 6 de febrero al 25 de marzo, y estará dedicada a los fotógrafos europeos. Los detalles de la muestra han sido desglosados en una rueda de prensa que ha contado con la presencia de la primera 

teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Promoción en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar; el director de Latitudes 21, José Luis Ruíz; y, en representación de las entidades patrocinadoras, la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Natalia Santos; la diputada de Cultura de la Diputación Provincial, Lourdes Garrido; la vicerrectora de la Universidad Joaquina Castillo; la directora de la UNIA, María de la O Barroso; y el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce. Además, el festival cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, el Puerto de Huelva, Atlantic Copper, y el grupo Adarsa (Mercedes); aparte de diversas empresas e instituciones colaboradoras y benefactoras.

cartel latitudes 2018

La primera teniente de alcalde ha destacado la trayectoria de consagración  de “un evento que, junto al Festival de Cine Iberoamericano y, más recientemente, el Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’, se ha convertido en una de las grandes citas culturales de nuestra ciudad, gracias al gran trabajo de su director y de su equipo, y a la entrega de todas las instituciones con implicación cultural en la ciudad”.

Tobar ha puesto de relieve el “compromiso permanente” del Ayuntamiento con un evento de esta gran calidad” y ha animado a los onubenses a disfrutar de una edición “muy especial en la que, además, tendremos en la Casa Colón un ciclo de cine europeo”.

Por su parte, el director de Latitudes 21, José Luis Ruiz, que ha presentado el cartel anunciador de esta edición -obra del onubense afincado en Islandia Alberto Rey- ha resaltado el atractivo de la programación de este año, “tras una edición de 2017 en la que batimos todos los récords con más de 50.000 visitas, así que esperamos que vuelva a ser un éxito”.

fotografia en huelva

Ruiz ha hecho hincapié en el potencial de una edición “que traerá a Huelva el trabajo de destacados realizadores fotográficos de Francia, Alemania y diversas zonas de Europa” y que por primera vez incorpora como espacios expositivos el Rectorado de la Universidad y la galería privada Espacio Cero.

El Ciclo de Cine Europeo se desarrollará en el Salón Rojo del 13 al 15 y del 20 al 22 de marzo a las 19.00 horas, incluyendo las películas El niño de la bicicleta (Bélgica), Tempète (Francia), Tiempo de caníbales (Alemania), Retorno a Hansala (España), El último virrey de la India (UK) y Muelas del Juicio (República Checa). También como actividad paralela a las exposiciones fotográficas, en este mismo salón, el 14 de febrero a las 19:00 horas, se proyectarán las mejores instantáneas de la agencia Reuters de 2017.

La Casa Colón también acogerá en su Sala Iberoamericana la muestra Cespedosa de J.M. Castro Prieto, entre el 8 de febrero y el 25 de marzo; periodo en el que la Sala de los Brazos podrá visitarse Untittled, de Teun Hocks.

De otro lado, el Museo Provincial de Huelva albergará la exposición Gypsy sobre el mundo gitano del polaco Tomasz Tomaszewski, en la Sala Siglo XXI del 6 de febrero al 25 de marzo; periodo en el que la Sala Cero del museo albergará la exposición Alltag (La vida cotidiana) del alemán Harals Hauswald.

El director del festival ha destacado asimismo por su carácter inédito “y hecho ex profeso para Huelva, con destino después a París y otros lugares de Europa”, la exposición colectiva  Praga 1968, que permanecerá abierta al público entre el 7 de febrero y el 25 de marzo en el Rectorado.

Por otra parte, en la sala de la Fundación Caja Rural del Sur recalará Life´s a beach de Martin Parr del 12 de febrero al 25 de marzo; en  la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva podrá verse Image Africaine de Bernard Descamps del 13 de febrero al 11 de marzo; y la muestra Cibachrome de Ouka Leele permanecerá en la galería Espacio Cero, en la calle Miguel Redondo, entre el 19 de febrero y el 25 de marzo.

Museo de Huelva

El martes día 6 de febrero a las 19:00h se inaugura el Festival Internacional de Fotografía Latitudes XXI con dos exposiciones en el Museo de Huelva.
En la Sala Siglo XXI ‘Alltag’ (vida cotidiana), de Harald Hauswald, nos presenta un retrato sincero de la sociedad del momento: escenas de la vida en el Berlín de la República Democrática Alemana durante los años setenta y principios de los ochenta, fruto de la visión pausada del fotógrafo en sus paseos por la ciudad.
En la Sala 0 se presenta ‘Gipsy’ (Los gitanos, un pueblo diferente como nosotros), de Tomasz Tomaszewski, donde el autor relata la historia de una nación sin estado, con asentamientos de comunidades coloridas y únicas en diversas partes del mundo. Es un ruego de tolerancia para quienes tienen un estilo de vida, religión y rituales diferentes a nosotros.

Museo Provincial de Huelva, Sala Siglo XXI y Sala 0.
Alameda Sundheim, 13.
21003 Huelva

CUÁNDO
Del 6 febrero al 25 de marzo.
De martes a sábado de 9:00 a 20:00h, y domingos y festivos de 9:00 a 15:00h.

Entrada libre

Casa Colón.

El  día 8 de febrero a las 19:00h en Casa Colón Inauguración de dos grandes exposiciones que particularmente nos encantan:«Cespedosa» del Premio Nacional de Fotografía Juan Manuel Castro Prieto, un muy interesante proyecto que gira en torno a la reconstrucción de la memoria del autor, en forma de historia gráfica de 39 años de producción fotográfica. La exposición se centra en Cespedosa de Tormes, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca, donde nacieron y vivieron los progenitores del autor. Gracias a que el fotógrafo Chema Conesa, Comisario de esta muestra estará con nosotros podremos comprender mejor esta intimista obra.
Y también tendremos la suerte de contar con la presencia del singular fotógrafo holandés «Inventor de Escenas» Teun Hocks que nos presentará su genial trabajo,caracterizado por la artesanía, un agudo sentido de la narrativa y un toque de comedia. Hocks es tanto el actor como el creador de los mundos surrealistas que describe en sus fotografías a gran escala pintadas a mano.
No podéis faltar a esta cita!

Vicerrectorado de la Universidad de Huelva.

La sala de Exposiciones del Vicerrectorado de la Universidad de Huelva (Cantero Cuadrado,6) Ha inaugurado una impactante e interesante exposición colectiva que será vista por primera vez fuera de la República Checa, PRAGA 1968, siendo este año el 50 aniversario de la Primavera de Praga y de la desgraciada invasión de los países del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia que acabó con ella, Latitudes ha querido traer a Huelva esta muestra para que podamos conocer mejor este relato completo de un momento histórico no solo para Checoslovaquia que marcó un antes y un después en Europa.. La exposición ‘Praga 1968’ revive esas horas de angustia gracias al arrojo de fotógrafos que se jugaron su integridad no solo al tomar esas imágenes, sino también, en muchos casos, al esconderlas durante décadas hasta poder sacarlas a la luz una vez recuperada la democracia en 1989.
praga latitudes Huelva

Sala de la Fundación Caja Rural del Sur 

El lunes 12, en la Sala de la Fundación Caja Rural del Sur a las 19:00h, será el turno de presentar la magnifica exposición «Life’s a Beach» del reconocido fotógrafo britanico de la Agencia Magnum PhotosMartin Parr, una retrospectiva con lo mejor de este gran autor, Reconocido internacionalmente por su particular acercamiento a la fotografía de documentación social, que esta vez nos sorprende con momentos absurdos y nos sumerge en los rituales y las tradiciones relacionadas con la vida en la playa.
huelva fotografia

Diputación de Huelva- Sala de la Provincia.

Presentación del exquisito trabajo de Bernard Descamps, Partiendo de la búsqueda de la unión del paisaje con el hombre, Bernard fotografía a bereberes, peuls, bozos, pigmeos. Para Descamps, la fotografía está en la elección del encuadre, en la distancia, entre lo demasiado lejos y lo demasiado cerca, en la jerarquía de los planos dentro de la imagen.

latitudes huelva bernard descamps

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí