La cuarta edición de la feria tendrá lugar del 22 al 24 de febrero con el objetivo de recrear el Moguer que recorrió el joven Juan Ramón Jiménez durante su infancia y adolescencia, impregnándose de emociones y sensaciones que lo acompañarían ya para siempre, convirtiendo a la ciudad del Nobel en un atractivo destino turístico y cultural.
Durante varios días todo el centro histórico de Moguer se tematiza para recrear esa ciudad próspera ligada al cultivo y la comercialización de vinos, que contaba con un puerto comercial, aduana, teatro, varios periódicos locales y una intensa actividad social y literaria.

Este año, además de Juan Ramón, Moguer tendrá muy presente a otros dos grandes artistas locales, por un lado el reconocido escritor y letrista Xandro Valerio, considerado como “el poeta de la copla”, y por otro el gran pintor Rafael Romero Barros, padre del genial Julio Romero de Torres.
Cientos de moguereños y moguereñas se visten con trajes de la época y participan activamente en las numerosas propuestas lúdicas y culturales que se desarrollan en un casco histórico que recrea aquellos años de finales del XIX y principios del XX ofreciendo a los visitantes una estampa singular, así como una gran variedad de atractivos de ocio y disfrute siempre inspirados en aquella dorada época de la historia y la cultura de Moguer.

Destaca en este sentido la Ruta Gastronómica en la que participan una docena de establecimientos hosteleros que ofrecen platos especiales diseñados para la ocasión a precios muy económicos, y una Ruta de Cócteles por varios bares de copas.
Con esta apuesta Moguer quiere rendir homenaje a su Premio Nobel y a la ciudad que inspiró sus sueños de infancia y adolescencia.
