Saquean La antigua estación de Huelva debido al abandono en el que se encuentra.

0
2253

Diversas personas están advirtiendo que están viendo lo que podría ser el desmantalimiento de material de cobre, acero, etc. de la antigua Estación de Sevilla. Se trata de un edificio catalogado con alto nivel de protección, por tanto, a sus propietarios (¿Adif, se ha cedido al Ayuntamiento?) corresponde la obligación de su conservación. Algunos vecinos han avisado a la policía. Esperamos que el Ayuntamiento reaccione y garantice la conservación de este elemento esencial de nuestro patrimonio.

Esta imagen de 1901 pertenece a la que fue, hasta el 22 de abril de 2018, la estación de ferrocarril de Huelva denominada «Huelva-Término» aunque, en la época en la que se tomó la imagen, era llamada estación de M.Z.A. (Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante).

En 1941 todas las compañías ferroviarias existentes en territorio nacional se unificaron con la creación de la Renfe. Esta estación, es la que acogía a todos los trenes de viajeros que partían o llegaban desde o a Huelva hasta su clausura. El 25 de abril de este año se inauguró la nueva estación onubense.

Hasta hace unas décadas, existía otra estación de ferrocarril en Huelva, denominada «Huelva-Odiel» que acogía a los servicios ferroviarios de las líneas Huelva-Zafra y Huelva-Ayamonte. Esta estación se conocía como «Estación de Zafra» y de ahí se deriva el nombre de la actual barriada de Zafra.

El abandono de las instalaciones provoca el desmantelamiento de la misma por parte de chatarreros.

Según las redes sociales los buscadores de hierro y cobre están “desmantelando” la antigua estación de ferrocarril de Huelva, debido a la situación de “abandono en la que se encuentra ” “ una auténtica vergüenza” la antigua estación de ferrocarril de Huelva, cerrada al público desde el 25 de abril.

A través de las redes sociales, ciudadanos de la capital muestran su malestar y preocupación ante la irrupción de chatarreros y muy posiblemente de okupas, debido a la situación de “abandono” en la que se encuentra este edificio del siglo XIX, y promovió en su día el empresario alemán Guillermo Sundheim.

Por ello, piden tanto al Gobierno central, del que depende Adif, como al Ayuntamiento de la ciudad, que adopten medidas concretas y urgentes que eviten que aumente el deterioro de esta construcción, que fue un auténtico referente de la arquitectura nacionalista-regionalista española, llegando incluso a inspirar a la Estación de Plaza de Armas de Sevilla.

Mientras tanto, el candidato de Independientes Huelva a las próximas elecciones municipales, Ramón López García, ha pedido al alcalde, Gabriel Cruz, que tome cartas en el asunto cuanto antes.

López García ha visitado el edificio para comprobar su estado y, en un vídeo subido a Facebook, ha mostrado el mismo, al tiempo que no oculta su indignación ante esta situación.

Se nos llena la boca de infraestructuras, de proteger nuestro patrimonio, pero despues la realidad es bien distinta. Condenais a Huelva a edificios olvidados agonizantes en espera a una muerte segura,…con vuestra actitud de ciudadanos indolentes, condenais a Huelva al olvido. Aquí od dejo estas imágenes, para que se nos caiga la cara de vergüenza. ¡¡ Ayúdame a compartir estas imágenes para remover conciencias !!#Huelva #soluciones

Publiée par Ramon Lopez Garcia sur Vendredi 22 février 2019

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí