Regresa esta semana el ciclo ‘Encuentros en la Ría’ para consolidar una actividad cultural “original, íntima y auténtica” tras el éxito del pasado año

En esta segunda edición, sin limitaciones de aforo, acceso libre y gratuito, los jueves de agosto, a las 21.00 horas, en el mágico entorno del Muelle de la RioTinto

0
224

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva retoma tras el paréntesis de
Colombinas el programa ‘Un Verano para quedarte’ apostando fuerte por el mes de agosto
con el regreso del ciclo ‘Encuentros en la Ría’ que, en su segunda edición, tras el rotundo
éxito del pasado año, será de acceso libre y gratuito, sin limitaciones de aforo, todos los
jueves, a las 21.00 horas, en el mágico entorno del Muelle de la RioTinto.


Como apunta el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero,
“se trata de consolidar una actividad cultural original, íntima y auténtica que en su primera
edición obtuvo el reconocimiento y respaldo del público onubense y que sin las restricciones
que impuso la pandemia, esperamos que este año se convierta en la mejor opción para
disfrutar de la ciudad las noches de los jueves del mes de agosto”. La propuesta, explica el
concejal “es asistir en primera persona a una charla entre músicos legendarios y escritores y
periodistas de reconocido prestigio para sorprendernos y disfrutar de una conversación
espontánea y única que discurra por los siempre sugerentes derroteros de la creación y el
arte”.


El II Ciclo ‘Encuentros en la ría’ se estrena este jueves 11 de agosto, con Nacho Vegas y
Manuel Jabois, aunque antes, mañana miércoles, 10 de agosto, se retoma también el
programa ‘Somos Barrios’ para convocar a los ciudadanos en el corazón de Isla Chica, en la
Plaza Houston, con el concierto de Delbosque, a partir de las 21.30 horas, que prolongará el
DJ Chaac.

‘Encuentros en la ría’
El principal objetivo de esta propuesta es poner en valor el sentido de la creación artística, en
un entorno de singularidad patrimonial como es el Muelle de la RíoTinto, gracias a la
conversación entre creadores cuya obra y trayectoria tienen un claro carácter propio, una
marca muy personal y auténtica. De esta manera, mientras se dan a conocer artistas y sus
trayectorias, se reivindica la importancia de la cultura y la creación, en un momento tan
delicado como el actual. Se pretende entrelazar dos disciplinas fundamentales en el ejercicio
de la cultura como son la literatura y la música para crear una experiencia común a partir del
diálogo entre creadores de primer nivel, creadores esenciales cuyo diálogo permita entender
la historia reciente de la cultura contemporánea española.


Cada sesión consiste en una conversación entre dos creadores, procedentes de la música y de
la literatura, que compartan visión poética y estética en sus trayectorias profesionales, en las
experiencias de sus vidas, de manera que el diálogo entre ellos transcurra sobre el sentido de
la creación, la compatibilidad de la vida con la pulsión artística, algunas de sus obras. Se
apuesta por crear un ambiente íntimo, de manera que la conversación que acontezca sea
irrepetible, una conversación que sólo tiene sentido en ese momento, que haya complicidad
entre creadores, espacio y público, tal como ocurrió en la primera edición.


Para empezar, en la primera sesión, prevista para el próximo jueves, el autor de obras como
‘Miss Marte’ y ‘Malaherba’, el periodista y escritor Manuel Jabois conversará con Nacho Vegas,
que en su recién estrenado último disco, ‘Mundos inmóviles derrumbándose’, el músico
vuelve a demostrar su capacidad para trenzar con elegancia la canción de autor confesional y
la crítica social.


Nacho Vegas (Gijón, 1974) es uno de los talentos más sobresalientes que ha dado la escena
musical española, generando una admiración y leyenda que sorprende igual que fascina. El
cantante asturiano, autor de un cancionero antológico, de una brutal honestidad y una
poética hiperrealista, apuesta en su último disco por ritmos afrocaribeños sin abandonar su
canto comprometido contra las derivas economicistas de este tiempo.


Por su parte, Manuel Jabois (Sanxenxo, Pontevedra 1978) empezó su carrera como periodista
en Diario de Pontevedra. Tras pasar por El Mundo, desde 2015 escribe reportajes, crónicas y
columnas en el diario El País; también tiene un espacio diario en el programa ‘Hoy por hoy’
de la Cadena SER. Como escritor, ha publicado la recopilación de artículos ‘Irse a Madrid’, las
breves memorias Grupo Salvaje, ‘Manu’, ‘Nos vemos en esta vida o en la otra’, ‘Miss Marte’ o
‘Malaherba’.


El grupo onubense Delbosque es el encargado de retomar el programa ‘Somos Barrio’,
mañana miércoles 10, a partir de las 21.30 horas en la Plaza Houston de la barriada de Isla
Chica. De influencias indie, la banda onubense se mueve entre el space rock, el noise y el
pop-rock de los 90 apostando por sonidos potentes, guitarras e himnos generacionales. A
continuación, se prolongará la fiesta con los ritmos bailongos de Dj Chaac.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí